Los mejores libros de la Segunda Guerra Mundial y Auschwitz

 


¿Te gustan las historias sobre la segunda Guerra mundial pero no sabes qué leer? Aquí te recomiendo los mejores libros de la segunda Guerra mundial que han sido los más leídos a nivel mundial. Las historias han sido tan impactantes que no te lo puedes creer. La segunda Guerra mundial ha sido uno de los fenómenos o acontecimientos más duros de la historia del mundo. Cuando lees estos libros no puedes creer lo desalmados e inhumanos que fueron algunos países con otros en especial Alemania con los judíos. 

Este acontecimiento fue tan masacre, que no te puedes imaginar lo difícil que es enterarse a través de estos libros porque sientes una impotencia. Yo por mi parte leí El diario de Ana Frank y no pude leerlo todo porque para mí fue muy triste como una niña inocente que le gustaba ser creativa, que tenía muchos sueños por delante y que estaba enamorada terminó muriendo en el campo de concentración. 

Pero a pesar de todo esto estos libros nos dejaron un mensaje y son libros que vivirán por siempre y que en generación en generación la gente lo leerá porque son los mejores libros que se habla sobre la segunda Guerra mundial. 

A continuación te mostraré alguno de estos libros que te recomiendo leer si te quieres empapar sobre esta historia tan desgarradora, pero interesante. 

1.


"El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl - Relata las experiencias del autor como prisionero en campos de concentración y su búsqueda de significado en medio del sufrimiento.

2. 


"Los cañones de agosto" de Barbara W. Tuchman - Analiza los eventos que llevaron al estallido de la guerra y el primer mes del conflicto.


3.


"La Segunda Guerra Mundial" de Winston Churchill - Una detallada crónica del conflicto escrita por el propio Churchill, quien fue Primer Ministro del Reino Unido durante la guerra.


4.


"El diario de Ana Frank" - Ofrece una perspectiva personal y conmovedora de la vida de una joven judía durante la ocupación nazi en los Países Bajos.

5.


"Stalingrado" de Antony Beevor - Examina una de las batallas más decisivas y sangrientas de la guerra.


6.


"Hermanos de Sangre" de Stephen E. Ambrose - Presenta relatos de soldados y sus experiencias en la guerra.



7.


"Auge y caída del Tercer Reich" de William L. Shirer - Una profunda investigación sobre el ascenso y la caída del régimen nazi.


8.



"El Tercer Reich en guerra" de Richard J. Evans - Continúa la narrativa de Shirer, enfocándose en los años de guerra.




También existieron novelas que fueron extraídas de relatos de la segunda Guerra mundial y de la historia de Auschwitz, historias que en su parte fueron reales, pero ciertas cosas fueron ficticias; sin embargo son libros que en su mayoría dejaron un mensaje y una tristeza profunda de saber cómo los alemanes en su época habían acabado con la vida de tantos judíos y personas que estaban en contra de la dictadura de Hitler, tales como: 

1.


"El niño con el pijama de rayas" de John Boyne - Relata la historia de la amistad entre un niño alemán y un niño judío en un campo de concentración.



2.


"La ladrona de libros" de Markus Zusak - Narra la vida de una joven en la Alemania nazi y cómo la lectura le ayuda a sobrellevar los tiempos difíciles.

3.


"Suite francesa" de Irène Némirovsky - Ambientada en Francia durante la ocupación alemana, esta novela explora las vidas de varias familias durante la guerra.

4.


"El sol también es una estrella" de Nicola Yoon - Aunque es una novela contemporánea, presenta referencias a la Segunda Guerra Mundial a través de la historia de uno de los personajes.

5.


"La chica que salvó los libros" de Klaus Hagerup - La historia de una niña en Noruega durante la Segunda Guerra Mundial y su amor por los libros.

6.


"El lector del tren de las 6:27" de Jean-Paul Didierlaurent - Aunque más centrado en el post-guerra, ofrece una perspectiva interesante sobre cómo los personajes lidian con las secuelas del conflicto.

7.


"El Ruiseñor" de Kristin Hannah - Historia de dos hermanas en Francia que se enfrentan  a los alemanes, a la pérdida y resistencia. 

8.


"La bailarina de Auschwitz" de Edith Eger - Basada en las experiencias de la autora en Auschwitz, la novela ofrece una perspectiva personal sobre el sufrimiento y la resiliencia.

9.


"El umbral de la eternidad" de Ken Follet - Aunque la trama principal no está centrada en Auschwitz, ofrece una visión impactante sobre el impacto del Holocausto en la vida de los personajes.


Publicar un comentario

0 Comentarios